Arroba en Inglés: Su Origen, Significado y Uso en la Era Digital Explorados a Fondo

Por Famworld
-
26/08/23
Arroba en Inglés: Su Origen, Significado y Uso en la Era Digital Explorados a Fondo

Origen y Simbolismo de la Arroba

El símbolo de la "arroba" (@) tiene un origen histórico en las mediciones de peso en países de habla hispana. Su raíz se encuentra en la palabra árabe "ar-rub", que significa "un cuarto". La forma del símbolo, que se asemeja visualmente a una "a" pequeña colocada sobre una "o" minúscula, se derivaría de la abreviatura "ad" (del latín "a") y se parecería a la antigua unidad de peso española llamada "arroba".

La Evolución de la Arroba: Desde el Peso hasta la Era Digital

  1. Uso Histórico: En tiempos pre-digitales, la "arroba" se utilizaba principalmente como una medida de peso en España y América Latina. Representaba 25 libras, convirtiéndose en un elemento crucial en el comercio y la economía.
  2. Direcciones de Correo Electrónico: Uno de los usos más notorios del símbolo "@" en la actualidad es en las direcciones de correo electrónico. Ray Tomlinson, considerado el inventor del correo electrónico, fue el primero en emplear este símbolo en 1971 para separar el nombre del usuario del nombre de la computadora anfitriona, estableciendo así el formato que aún utilizamos (por ejemplo, [email protected]).
  3. Redes Sociales y Etiquetas: El símbolo "@" se ha convertido en sinónimo de menciones o etiquetas en plataformas como Twitter e Instagram. Los usuarios lo utilizan para dirigirse directamente a otros en publicaciones o comentarios, fomentando la interacción y la conectividad.
  4. Pronombres de Género Neutro: En los últimos años, el símbolo "@" ha adquirido relevancia en conversaciones sobre inclusión de género. Algunas personas lo emplean para crear formas de palabras de género neutro que usualmente son específicas de género, con la intención de lograr un lenguaje más inclusivo.

Diversos Usos y Interpretaciones

  1. En Direcciones de Correo Electrónico: En el inglés contemporáneo, "arroba" rara vez se utiliza en el contexto de mediciones de peso. Su función principal radica en las direcciones de correo electrónico, facilitando la comunicación y la identificación del destinatario.
  2. En Redes Sociales: En plataformas como Twitter, Instagram y Facebook, el símbolo "@" es esencial para etiquetar a otros usuarios, mencionarlos en comentarios o enviarles mensajes directos. Además, desempeña un papel fundamental en la creación de hashtags y tendencias.
  3. Para Inclusión de Género: Algunos escritores emplean el símbolo "@" para promover un lenguaje inclusivo de género. Ejemplo de esto es "Latinx", una alternativa de género neutro a "Latino" o "Latina".
  4. En Conversiones de Medidas: Aunque poco común, el término "arroba" puede aparecer ocasionalmente en textos en inglés, particularmente en conversaciones sobre comercio, contextos históricos o conversiones de medidas.

Repercusiones Culturales y Lingüísticas

El uso de la "arroba" en inglés ejemplifica la forma en que los idiomas evolucionan y se adaptan con el tiempo, absorbiendo elementos de diversas culturas. También resalta la interconexión de la comunicación en la era digital, donde símbolos como "@" trascienden barreras lingüísticas y culturales.

Conclusión

En un mundo donde la comunicación es esencial, el símbolo de la "arroba" ha encontrado su lugar como una herramienta versátil en el idioma inglés. Desde sus raíces históricas en mediciones de peso hasta sus aplicaciones digitales en el correo electrónico, las redes sociales y el lenguaje de género neutro, la "arroba" es un recordatorio constante de la naturaleza en evolución del lenguaje. Ya sea para etiquetar a un amigo, enviar un correo electrónico o contribuir a la inclusión, el recorrido del símbolo "@" es un testimonio del panorama siempre cambiante de la comunicación. Su viaje continúa enriqueciendo y conectando el tejido mismo de la comunicación global.

Comienza a ser anfitrión

Comienza a ganar